ZAPPING (ARTÍCULOS)
Clive Barker (1952-?) Escritor y director de cine inglés.
John Irving (1942-?) Escritor estadounidense.
"Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia."
Umberto Eco (1932-?) Escritor italiano.
Umberto Eco (1932-?) Escritor italiano.
Federico Fellini (1920-1993) Director de cine italiano.
Manifiesto – "Zapping"
El control remoto fue el cetro del siglo XX.
No gobernaba reinos, sino impulsos.
Saltábamos de canal en canal como si el alma buscara refugio
en una imagen, un sonido, una promesa.
Pero lo que encontrábamos era fragmento, ruido, sed.
Ahora, el zapping se transformó.
Ya no hacemos clic: scrolleamos.
Pero el vacío es el mismo:
la ilusión de elegir sin decidir,
de ver sin mirar,
de pasar sin dejar huella.
Este manifiesto no condena el zapping.
Lo reconoce como síntoma de un tiempo acelerado,
como el gesto automático del que no quiere dormir
pero tampoco sabe cómo soñar.
Hoy, más que nunca, hace falta quedarse en un canal interno,
no por resignación, sino por decisión.
Porque en el silencio de una imagen fija,
puede emerger lo que ninguna pantalla ofrece:
la programación viva de uno mismo.
Escrito por Punto
MANIFIESTO - "Cambiar de canal"
No. No quiero. Tocó el botón igual, pero no quiero. No quise interrumpirte. No quise pivotear hacia otro tema. No quise que me mal entiendas, si es que realmente existe entender al otro. En pos de que eso exista sigo intentando, no tanto como antes, porque no quiero tocar un botón sin querer. Asi que no me des el control remoto, te escucho.
Si te digo "pienso distinto, a mi me parece que..." te cambié de canal. Si te digo "no estoy de acuerdo porque según mi subjetiva experiencia..." me revoleas lo que vos consideras objetividad, sea esta o no objetiva, como saberlo, si no he recorrido lo que has recorrido. Entonces iluminame: te voy a escuchar siempre. "Parece que siempre querés tener la razón": No me interesa tener "la razón", al menos, lo que me parece que se entiende por razón, si es que realmente existe entender al otro. Razonar si me gusta, pero si razono, en tiempo real, verbalizando lo que razono, nunca tuve buenos resultados y entoncés se abre la duda: quizá razono mal. Este camino te lleva a plantearte no razonar más y claro, quien quisiera apagar su razonamiento? no tengo idea, y lo respetaría si así fuera, si es que al apagarlo no deriva en consecuencias sociales dañinas, si es que se puede definir el daño social, habiendo tantas maneras de medir el mismo. Entonces a veces digo: "Ni idea", y claro, me revolean un control remoto, pero ahora en modo Educador. Y bueno claro, escucho. Entonces no digo más "Ni idea", no me sirvió, porque me revolean el control remoto. Una vez dije "La verdad no sé" y ahí, de pronto, esa vez, con esa persona, el silencio tomo el protagonismo. Ese silencio que aparece en el medio del ruido, pero es silencio porque se dejó de hablar, entonces ahora el protagonista es el ruido que se va convirtiendo en sonido, pensamientos, sensaciones, emociones, y de pronto vienen las preguntas. Ahora, por Arte de magia, ambos teníamos muchas cosas que preguntarnos, y podíamos elegir libremente si preguntarlas hacia nosotros mismos o hacia el otro. "La verdad no sé" o "La verdad, no sé" o "La verdad? No sé" parecieran ser tres cosas distintas, al menos desde acá. A veces incluso, cuando lo digo, te revolean el control remoto fabricado en masa con el slogan: "Cómo no sabés? Cómo podés no saber esto?". Pero, generalmente, en reiteradas ocasiones (no siempre) esa frase viene acompañada de información, la cual claro, la devoro al instante como un perro que salta para atrapar un pedazo de comida volador. Pero, por otro lado, esto no quita que implícitamente yo sienta que la proposición detrás de tan misteriosas palabras (al menos para mi) implique que yo tenga que saber o tener toda la información no sólo que alguien que no sea yo tenga, sino toda la información disponible, pero esto último, es decir, lo segundo, sí la tengo por definición: toda la información disponible de mi ser la tengo en mi ser. "Hablas como querés, no se puede hablar con vos". Ah, entiendo, no te preocupes, te escucho. "Lo sabés todo vos no?" y yo por dentro "Si claro que lo se todo, se todo lo que tengo que saber para estar vivo, si no, no estaría acá, y con eso alcanza hasta ahora, y si no alcanza, en un rato veremos si puedo seguir caminando hacia el papel y la fibra con la cual hago mis dibujos. Quién lo comprueba no sé, pero me interesa la idea de ser yo quien lo comprueba, porque bueno, soy yo, ¿cómo ser otra cosa?". Y siempre que hablaba, a veces me decía "No hables tanto" lo cual siempre me dió un aumentado resultado pero invertido ciento ochenta grados. A veces me decía "Explicalo bien, pensá bastante antes de hablar" y hacía un silencio antes de responder que era tan largo, que la otra persona de pronto giró la cabeza, pestañó, se miró un dedo, y cuando antes de todo eso estaba hablando de su ideología más profunda, ahora pasó a hablarme de que en realidad un familiar está mal, expresando que apenas sabe como decirlo y hasta le incomoda porque no quiere molestar a nadie, pero a la vez, quiere expresarlo, pero a la vez, necesita que lo escuchen y a la vez no quiere estar en ese momento pero tampoco necesita saber que no quiere estar porque ahí está, expresándose. Entonces escucho, pero a veces, me revolean un control remoto nuevo, uno que conocía, cada vez con más botones.
Entonces, si te pasa como a mi, cosa que dudo, porque la generación espontánea de controles remoto no debe ser algo tan común, te cuento lo que hago por si te suena y te sirve: toco todos los botones, lo desarmo, lo prendo fuego, traigo otro nuevo, lo presento, y si no gusta voy a comprar otro de la misma marca y el mismo modelo que me dieron antes, y se lo dejo con una nota: "No puedo parar de hacer cosas, te pido mil disculpas, cuando necesites, llamame, contá siempre conmigo, pero si no puedo no cuentes conmigo, contá lo que necesites, pero tu control remoto es único y cuidalo siempre, proque es tuyo. Y la colección que me regalaron se las devolví en forma de música, que tengas una hermosa semana, nos vemos". Ese día, decidí dejar de hacer un control remoto. Pero cuando tuve que expresarme, estaba construyendo uno sin darme cuenta. Y sin saberlo, ya lo había revoleado antes de construirlo.
Escrito por EscritorAnonimo123
Comentarios
Publicar un comentario