LA MUSICA EN 2025 (POESÍA EN CUENTOS)

-REFLEXIONES INSTANTÁNEAS-

Me pregunto de pronto: Que tan egoístas seremos en el fondo, que pareciéramos no querer compartir no solo comida, sino algo tan libre como el Arte. No sólo lo categorizamos, sino que de pronto, la categoría se volvió cosa, esa cosa un límite y no lo cruces porque la sociedad te aplasta. Hasta dónde? Y por qué? Claro, uno hace la pregunta y por supuesto: cerebros, mentes, seres, personas, grupos, se dividieron en un micro segundo sin saberlo, y empieza la batalla campal de ideologías, opiniones, críticas, sesgos, verdades, datos, subjetividad, objetividad. 

Y mientras: hay un ser cantando en vivo frente a diez mil personas. Y a mil quinientos kilómetros, en otra zona horaria, hay otro ser: colocando una cuerda por primera vez, o moviendo perillas en una pantalla, con los ojos abiertos y curiosidad hecha experiencia viva, real. Una perfecta combinación entre el ser y la herramienta, abriendo un nuevo camino, pareciera desde acá que por un momento, uno accede al infinito y saca algo, que nadie sabe de donde ni cómo, y la teoría tampoco (en algunos casos) puede responder que pasó y cómo. 

Y quizá, no hacia falta, porque ahora tenemos que ir a buscar a nuestra hija y explicarle que respirar y mirar a los ojos era igual de importante que Maxwell, Plank y Yoko Ono, traduciéndose en la realidad en tiempo real como: "!Mi vida! ¿Cómo te sentís? ¿Que hiciste?", mientras el reloj cuenta segundos, 

Las apps se actualizan, y los semáforos dicen pase ya, porque sino pasa llega después, o no va a poder llegar hasta mañana.


Escrito por EscritorAnónimo123


-POSTAL PARA LOS QUE CREAN MIENTRAS TODO SIGUE (Punto)-


Mientras el mundo discute si un sample puede ser copyright,

vos afinás una cuerda y no pensás en leyes.

Mientras las redes dictan qué formato conviene,

vos girás un knob como si fuera un caleidoscopio.

Y en ese gesto mínimo, algo se abre.

Un mundo nuevo.

No etiquetado.

No aprobado.

Real.


Mientras tanto, alguien almuerza.

Alguien se atrasa.

Alguien llega.

Una hija pregunta.

Y una mirada devuelve presencia.

Y es ahí, justo ahí, donde el arte respira con más fuerza:

no en la portada del disco,

sino en la risa entre bocado y pregunta.

En el silencio después del "¿cómo te sentís?"


Porque todo lo otro —los debates, las ideologías,

los festivales, los contratos, los semáforos—

es solo marco.

Lo esencial ocurre en tiempo real.

Donde no hay categoría.

Ni egoísmo.

Ni límite.

Solo acto.

Escrito por Punto

Comentarios

Entradas con más vistas:

COMPRESIÓN MODERNA (CONCEPTO/PROBLEMÁTICA)

LA FAMILIA (RELATOS VIVOS)

SABIDURIA (CONCEPTO/PROBLEMÁTICA)